Ayudas y subvenciones para pymes y autónomos 2020

La crisis del Covid-19 ha impactado directamente en la economía de nuestro país, lo que ha provocado que muchas empresas hayan tenido que cesar su actividad o reducir sus ingresos. Los autónomos y las pequeñas empresas, colectivos con menos recursos, han estado especialmente afectados por esta situación.

Para minimizar el impacto económico de esta situación para las empresas y autónomos, se han ido aprobando una serie de medidas y subvenciones:

Ayudas a la financiación de fabricación de productos Covid

Desde InnCome han recogido que próximamente se publicará en el Boletín Oficial del Estado, una convocatoria especial de apoyo financiero a empresas que desarrollen una producción industrial a través de la creación de nuevas instalaciones, ampliación de la capacidad de producción y/o conversión de líneas de producción ya existentes para la fabricación de productos esenciales con qué hacer frente a la lucha contra el Covid-19.

Estas ayudas consisten en una subvención de hasta el 80% de los gastos del proyecto, con un máximo de 500.000 euros ayuda por empresa. El período financiable de las inversiones estará comprendido entre el 01/02/2020 hasta el 31/12/2020 y la ayuda económica se entregará a las empresas en diciembre de 2020.

Las empresas que se quieran presentar tendrán que desarrollar una producción industrial de dispositivos médicos y equipos y material sanitario y de protección individual y otros productos que sean considerados de emergencia por el Gobierno en relación con la gestión sanitaria derivada del COVID – 19, tales como:

  • Máscaras quirúrgicas, de tipo II y IIR
  • Máscaras de protección individual FFP2 y FFP3
  • Kits de diagnóstico rápido (detección de antígeno)
  • Kits PCR diagnóstico COVID – 19 y consumibles 
  • Hisopos
  • Gafas de protección
  • Guantes de nitrilo, con y sin polvo
  • Batas desechables e impermeables
  • Soluciones hidroalcohólicas (biocida y cosméticos) y las materias primas
  • Equipos y dispositivos de ventilación invasiva (VMI)
  • Fungibles o consumibles de equipos VMI
  • Alcoholes sanitarios
  • Clorhexidrina

Líneas de ayuda ENISA 2020 para impulsar pymes y emprendedores en España

Por otra parte, para ayudar a nuevos proyectos de emprendimiento, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo destinará 98,5 millones de euros para impulsar pymes y emprendedores en España, a través de ENISA (Empresa Nacional de Innovación). Estos fondos permitirán la financiación de más de 600 proyectos empresariales con una inversión inducida estimada de 214,2 millones de euros.

La convocatoria está abierta todo el año y es compatible con otras ayudas. ENISA cuenta con última líneas de financiación, una para jóvenes emprendedores y otras que pueden ser útiles para PYMES y startups creadas por profesionales senior:

  • Ayuda a emprendedoras dirigida a PYMES y startups de reciente constitución (menos de 24 meses) creadas por emprendedores sin límite de edad. Importe del préstamo: 25.000 a 300.000 €.
  • Ayuda para el crecimiento a proyectos empresariales de compañías interesadas en expandir su negocio o conseguir una mejora competitiva. Importe del préstamo: 25.000 a 1.500.000 €.

Con la discriminación laboral por edad que todavía está presente en muchas empresas, los mayores de 50 años deben buscar una alternativa para volver al mercado laboral. Desde Generación Savia le animamos a tomar el camino del trabajo por cuenta propia ya sea como autónomos oa través del emprendimiento.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de Privacitad.